El Anisakis: Un parásito presente en el pescado crudo o mal cocinado
5/1/20242 min read


¿Qué es el Anisakis?
El Anisakis es un parásito que afecta a los peces y a algunos mamíferos marinos. Pertenece a la familia de los nematodos y es conocido por causar infecciones en humanos que consumen pescado crudo o mal cocinado. Este parásito es más común en áreas donde se consume pescado crudo o marinado, como Japón, España y otros países mediterráneos.
Ciclo de vida del Anisakis
El ciclo de vida del Anisakis comienza cuando las larvas son liberadas al agua por los peces infectados. Estas larvas son ingeridas por crustáceos y pequeños peces, que a su vez son ingeridos por peces más grandes. Una vez dentro del pez, las larvas se desarrollan en adultos y se reproducen, liberando miles de huevos al agua a través de las heces del pez.
Estos huevos eclosionan y liberan larvas que son ingeridas por crustáceos y peces, completando así el ciclo de vida del parásito. Si un ser humano consume pescado infectado con larvas de Anisakis, las larvas pueden penetrar en el intestino y causar infecciones.
Síntomas y diagnóstico
Los síntomas de una infección por Anisakis pueden variar dependiendo de la gravedad de la infección. Algunos síntomas comunes incluyen dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea y malestar general. En casos más graves, las larvas pueden causar obstrucción intestinal o reacciones alérgicas graves.
El diagnóstico de una infección por Anisakis generalmente se realiza mediante la observación de los síntomas y la historia clínica del paciente. Sin embargo, en algunos casos, puede ser necesario realizar pruebas de imagen, como una endoscopia o una ecografía, para confirmar la presencia del parásito.
Prevención y tratamiento
La mejor manera de prevenir una infección por Anisakis es asegurarse de que el pescado que se consume esté adecuadamente cocinado o congelado. El calor del cocinado o la congelación a temperaturas inferiores a -20°C durante al menos 24 horas matará las larvas y evitará la infección.
Si se sospecha de una infección por Anisakis, es importante buscar atención médica de inmediato. El tratamiento generalmente incluye la extracción de las larvas mediante endoscopia o cirugía en casos más graves. Además, se pueden recetar medicamentos para aliviar los síntomas y prevenir complicaciones.
Conclusiones
El Anisakis es un parásito que puede causar infecciones en humanos que consumen pescado crudo o mal cocinado. Es importante tomar precauciones al consumir pescado y asegurarse de que esté adecuadamente cocinado o congelado para evitar la infección. Ante cualquier sospecha de infección, es fundamental buscar atención médica para un diagnóstico y tratamiento adecuados.


Síguenos
Contacto
+34 634 18 56 44
info@adity.es
Localización
Boulevar Louis Pasteur 47 1.06 Málaga
Horario
Contrata tu seguro con Adity las 24 horas