Muelas del juicio: ¿Cuándo es necesario extraerlas?

2/25/20244 min read

white painted building hallway
white painted building hallway

Las muelas del juicio, también conocidas como terceros molares, son los últimos dientes en desarrollarse en la boca. Por lo general, aparecen entre los 17 y 25 años de edad. Sin embargo, su llegada puede causar una serie de problemas dentales y de salud oral. En este artículo, exploraremos cuándo es necesario extraer las muelas del juicio y qué factores debemos tener en cuenta.

¿Por qué es necesario extraer las muelas del juicio?

La extracción de las muelas del juicio es un procedimiento común en odontología. Esto se debe a que, en muchos casos, estas muelas no tienen suficiente espacio para crecer adecuadamente en la boca. A continuación, se presentan algunas razones por las que es necesario extraer las muelas del juicio:

1. Impactación:

La impactación es una condición en la que las muelas del juicio no pueden emerger completamente debido a la falta de espacio en la mandíbula. Esto puede causar dolor, hinchazón e infecciones. Además, las muelas del juicio impactadas pueden ejercer presión sobre los dientes adyacentes, lo que puede conducir a problemas de alineación dental.

2. Caries y enfermedad periodontal:

Debido a su ubicación en la parte posterior de la boca, las muelas del juicio son más difíciles de alcanzar y limpiar adecuadamente. Esto puede aumentar el riesgo de caries y enfermedad periodontal. La acumulación de placa y bacterias alrededor de las muelas del juicio puede provocar infecciones y dañar los tejidos circundantes.

3. Dolor y malestar:

Las muelas del juicio que están emergiendo o impactadas pueden causar dolor y malestar significativos. Esto puede dificultar la masticación, el habla y la apertura adecuada de la boca. La extracción de las muelas del juicio puede aliviar estos síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente.

¿Cuándo es el momento adecuado para extraer las muelas del juicio?

No todas las personas necesitan extraer sus muelas del juicio. Algunas personas tienen suficiente espacio en la boca para que las muelas del juicio crezcan sin causar problemas. Sin embargo, en muchos casos, es recomendable extraer las muelas del juicio para prevenir futuros problemas. A continuación, se presentan algunos factores que los dentistas consideran al determinar si se debe extraer las muelas del juicio:

1. Dolor y malestar:

Si las muelas del juicio están causando un dolor intenso o malestar significativo, es probable que se recomiende su extracción. El dolor puede ser intermitente o constante, y puede irradiarse hacia el oído, la mandíbula o el cuello.

2. Impactación:

Si las muelas del juicio están impactadas, lo que significa que no pueden emerger completamente, es probable que se recomiende su extracción. La impactación puede causar dolor, infecciones y daño a los dientes adyacentes.

3. Daño a los dientes adyacentes:

Si las muelas del juicio están ejerciendo presión sobre los dientes adyacentes, lo que puede causar problemas de alineación dental, se puede recomendar su extracción.

4. Problemas de higiene oral:

Si las muelas del juicio son difíciles de alcanzar y limpiar adecuadamente, lo que aumenta el riesgo de caries y enfermedad periodontal, es posible que se recomiende su extracción.

5. Problemas de espacio:

Si hay una falta de espacio en la boca para que las muelas del juicio crezcan adecuadamente, se puede recomendar su extracción para prevenir problemas futuros.

Procedimiento de extracción de las muelas del juicio

La extracción de las muelas del juicio es un procedimiento común en odontología. Por lo general, se realiza bajo anestesia local para adormecer el área y minimizar el dolor y la incomodidad durante el procedimiento. En algunos casos, cuando las muelas del juicio están impactadas o el procedimiento es más complejo, puede ser necesario utilizar anestesia general.

El procedimiento de extracción puede variar dependiendo de la posición de las muelas del juicio y si están impactadas o no. En general, implica los siguientes pasos:

1. Incisión:

El dentista realizará una pequeña incisión en las encías para acceder a la muela del juicio. En algunos casos, puede ser necesario remover parte del hueso que cubre la muela.

2. Extracción:

Una vez que se haya accedido a la muela del juicio, el dentista la extraerá cuidadosamente. En algunos casos, puede ser necesario dividir la muela en secciones más pequeñas para facilitar su extracción.

3. Sutura:

Después de extraer la muela del juicio, el dentista suturará las encías para promover una cicatrización adecuada.

4. Recuperación:

El tiempo de recuperación después de la extracción de las muelas del juicio puede variar dependiendo de la complejidad del procedimiento y la capacidad de cicatrización del paciente. Es posible que se experimente hinchazón, incomodidad y sensibilidad en el área tratada durante los primeros días. El dentista proporcionará instrucciones sobre cómo cuidar adecuadamente el área y aliviar cualquier malestar.

Conclusiones

La extracción de las muelas del juicio es un procedimiento común en odontología. Si las muelas del juicio están causando dolor, malestar, impactación o problemas de higiene oral, es probable que se recomiende su extracción. Es importante consultar a un dentista para evaluar la necesidad de extraer las muelas del juicio y determinar el momento adecuado para el procedimiento. La extracción de las muelas del juicio puede aliviar el dolor, prevenir problemas futuros y mejorar la salud oral en general.