Por qué se nos cae más el pelo en otoño

3/17/20248 min read

a painting on the side of a building
a painting on the side of a building

Una de las principales razones por las cuales se nos cae más el pelo en otoño es el ciclo natural de crecimiento del cabello. Nuestro cabello pasa por diferentes fases de crecimiento, descanso y caída, y cada folículo piloso tiene su propio ritmo. Durante el verano, el cabello tiende a crecer más rápido y en mayor cantidad, lo cual puede hacer que no notemos tanto la caída. Sin embargo, a medida que nos acercamos al otoño, el ciclo de crecimiento del cabello se ralentiza y el cabello que estaba en la fase de descanso comienza a caerse.

Otra razón por la cual se nos cae más el pelo en otoño es el cambio en las condiciones ambientales. Durante esta estación, la temperatura y la humedad disminuyen, lo que puede afectar la salud del cuero cabelludo. El aire frío y seco puede hacer que el cuero cabelludo se reseque y se vuelva más propenso a la caspa y la irritación. Esto, a su vez, puede debilitar los folículos pilosos y contribuir a una mayor caída del cabello.

Además, el otoño es un momento en el que nuestro cuerpo experimenta cambios hormonales. Durante esta época del año, los niveles de ciertas hormonas, como la melatonina y la testosterona, pueden fluctuar. Estas fluctuaciones hormonales pueden afectar el ciclo de crecimiento del cabello y hacer que se caiga en mayor cantidad.

Por último, el estrés también puede desempeñar un papel importante en la caída del cabello durante el otoño. Muchas personas experimentan un aumento en los niveles de estrés debido a la vuelta a la rutina después de las vacaciones de verano, la carga de trabajo y otras responsabilidades. El estrés crónico puede afectar negativamente la salud del cuero cabelludo y contribuir a la caída del cabello.

Para minimizar los efectos de la caída del cabello en otoño, es importante cuidar nuestra salud en general. Esto incluye mantener una dieta equilibrada y rica en nutrientes, asegurarse de estar bien hidratado, proteger el cabello de las condiciones ambientales adversas y reducir los niveles de estrés a través de técnicas de relajación como el yoga o la meditación. Además, es recomendable consultar a un dermatólogo si la caída del cabello es excesiva o preocupante.

Cambios estacionales y el ciclo del cabello

Nuestro cabello sigue un ciclo de crecimiento y renovación constante. Durante el otoño, es común que experimentemos una mayor caída de cabello debido a los cambios estacionales y a la transición del verano al invierno. El ciclo del cabello consta de tres fases:

  1. Fase de crecimiento (anágena): En esta fase, el cabello crece activamente. Esta etapa puede durar de dos a seis años, dependiendo de factores genéticos y ambientales.
  2. Fase de transición (catágena): Durante esta fase, el crecimiento del cabello se detiene y el folículo piloso se encoge. Esta etapa dura aproximadamente dos semanas.
  3. Fase de reposo (telógena): En esta etapa final, el cabello se cae y el folículo piloso descansa antes de iniciar un nuevo ciclo de crecimiento. Esta fase puede durar de dos a tres meses.

Es importante tener en cuenta que cada cabello en nuestro cuero cabelludo se encuentra en una fase diferente del ciclo en un momento dado. Por lo tanto, es normal perder cierta cantidad de cabello todos los días.

La caída del cabello durante el otoño puede ser más notable debido a varios factores. Uno de ellos es el cambio en la exposición solar, ya que durante el verano estamos más expuestos al sol y esto puede afectar la salud y el ciclo del cabello. Además, la disminución de la humedad en el ambiente durante el otoño y el invierno puede hacer que el cabello se vuelva más seco y frágil, lo que puede llevar a una mayor caída.

Otro factor que contribuye a la caída del cabello durante esta temporada es el estrés. Muchas personas experimentan un aumento en el estrés durante el otoño debido al regreso a la rutina después de las vacaciones de verano y la carga de trabajo que esto conlleva. El estrés puede afectar negativamente al ciclo del cabello, acelerando la fase de reposo y provocando una mayor caída.

Además, durante el otoño, nuestro cuerpo tiende a redirigir los nutrientes hacia órganos vitales como el corazón y los pulmones, lo que puede afectar la salud del cabello. Esto, combinado con una posible deficiencia de vitaminas y minerales debido a una dieta desequilibrada, puede debilitar los folículos pilosos y contribuir a la caída del cabello.

Para minimizar la caída del cabello durante el otoño, es importante cuidar nuestra alimentación, asegurándonos de consumir una dieta equilibrada y rica en nutrientes esenciales para la salud del cabello, como las vitaminas A, C y E, así como minerales como el hierro y el zinc. También es recomendable mantener una buena hidratación y evitar el uso excesivo de herramientas de calor y productos químicos agresivos en el cabello.

En resumen, la caída del cabello durante el otoño es algo común debido a los cambios estacionales y al ciclo natural del cabello. Sin embargo, podemos tomar medidas para minimizar este problema, como cuidar nuestra alimentación, reducir el estrés y mantener una rutina de cuidado capilar adecuada. Recuerda que es normal perder cierta cantidad de cabello todos los días, pero si notas una caída excesiva o repentina, es recomendable consultar a un especialista para descartar posibles problemas de salud subyacentes.

4. Cambios en la temperatura y humedad

El cambio de estación de verano a otoño trae consigo una disminución en la temperatura y un aumento en la humedad. Estos cambios ambientales pueden afectar la salud del cuero cabelludo y el crecimiento del cabello. La combinación de temperaturas más frías y niveles más altos de humedad puede hacer que el cuero cabelludo se seque, lo que puede provocar picazón, descamación y caída del cabello.

5. Uso excesivo de herramientas de calor

Durante el verano, es común que utilicemos herramientas de calor como secadores de pelo, planchas y rizadores con más frecuencia para peinarnos y estilizar nuestro cabello. El uso excesivo de estas herramientas puede dañar el cabello y debilitarlo, lo que puede resultar en una mayor caída del cabello en otoño.

6. Cambios en la rutina de cuidado del cabello

Con el cambio de estación, es posible que también cambiemos nuestra rutina de cuidado del cabello. Es posible que utilicemos diferentes productos o que no prestemos la misma atención al cuidado de nuestro cabello. Estos cambios en la rutina pueden afectar la salud del cabello y contribuir a su caída en otoño.

7. Factores genéticos

La caída del cabello en otoño también puede estar influenciada por factores genéticos. Si tienes antecedentes familiares de pérdida de cabello, es posible que seas más propenso a experimentar una mayor caída del cabello durante esta temporada.

En conclusión, la caída del cabello en otoño puede ser causada por una combinación de factores, como cambios en la exposición solar, deficiencias nutricionales, estrés y cambios hormonales, cambios en la temperatura y humedad, uso excesivo de herramientas de calor, cambios en la rutina de cuidado del cabello y factores genéticos. Es importante tener en cuenta estos factores y tomar medidas para mantener la salud del cabello durante esta temporada.

5. Evitar tratamientos químicos agresivos

En otoño, es importante evitar someter el cabello a tratamientos químicos agresivos, como permanentes o alisados químicos. Estos procesos pueden debilitar el cabello y aumentar su caída. En su lugar, es preferible optar por métodos más suaves y naturales para estilizar el cabello.

6. Proteger el cabello de los elementos

El otoño trae consigo cambios en el clima, como vientos fuertes y temperaturas más frías. Estos factores pueden dañar el cabello y aumentar su caída. Para protegerlo, es recomendable utilizar sombreros o gorros al salir al aire libre y evitar la exposición prolongada a condiciones climáticas extremas.

7. Utilizar productos fortalecedores

En el mercado existen productos capilares diseñados específicamente para fortalecer el cabello y reducir su caída. Estos productos suelen contener ingredientes como biotina, queratina o vitaminas que ayudan a fortalecer los folículos capilares. Incorporarlos en la rutina de cuidado del cabello puede ser beneficioso en la lucha contra la caída en otoño.

8. Mantener una buena higiene capilar

Una buena higiene capilar es esencial para mantener un cuero cabelludo saludable y minimizar la caída del cabello. Es importante lavar el cabello regularmente con productos suaves y adecuados para el tipo de cabello. Además, es recomendable evitar el uso excesivo de productos como geles o sprays, ya que pueden obstruir los folículos capilares.

En resumen, aunque la caída del cabello en otoño puede ser una preocupación para muchas personas, siguiendo estos consejos es posible minimizar sus efectos. Mantener una dieta equilibrada, cuidar el cabello adecuadamente, reducir el estrés y consultar a un profesional en caso de persistencia del problema son medidas clave para mantener un cabello saludable durante esta temporada.

Conclusión

La caída del cabello en otoño es un fenómeno común que puede resultar preocupante para muchas personas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que es un proceso natural y que existen medidas que se pueden tomar para minimizar sus efectos. Mantener una dieta equilibrada es fundamental para asegurar que el cuerpo reciba los nutrientes necesarios para fortalecer el cabello. Consumir alimentos ricos en vitaminas A, C, E y B, así como minerales como hierro y zinc, puede ayudar a promover el crecimiento saludable del cabello.

Además de una buena alimentación, es esencial cuidar adecuadamente el cabello durante el otoño. Esto implica evitar el uso excesivo de productos químicos agresivos, como tintes o tratamientos de calor, que pueden dañar y debilitar el cabello. En su lugar, se recomienda utilizar productos suaves y naturales, como champús y acondicionadores sin sulfatos ni parabenos. También es importante evitar el cepillado excesivo y el uso de peines o cepillos con cerdas duras, ya que esto puede causar la rotura del cabello.

El estrés también juega un papel importante en la salud del cabello. Durante el otoño, es común que las personas experimenten un aumento en los niveles de estrés debido a la vuelta a la rutina y las responsabilidades diarias. Sin embargo, el estrés crónico puede afectar negativamente el ciclo de crecimiento del cabello, lo que puede resultar en una mayor caída. Por lo tanto, es importante encontrar formas de reducir el estrés, como practicar técnicas de relajación, hacer ejercicio regularmente y mantener una buena calidad de sueño.

En algunos casos, a pesar de seguir todas estas medidas, la caída del cabello puede persistir y causar una preocupación significativa. En estos casos, es recomendable buscar la ayuda de un profesional, como un dermatólogo o tricólogo, que pueda evaluar la situación y ofrecer un tratamiento adecuado. Estos especialistas pueden realizar pruebas para determinar la causa subyacente de la caída del cabello y recomendar opciones de tratamiento, como medicamentos tópicos o orales, terapias de luz o incluso trasplante de cabello en casos más graves.

En resumen, aunque la caída del cabello en otoño puede ser una preocupación para muchas personas, es importante recordar que es un proceso natural y que existen medidas que se pueden tomar para minimizar sus efectos. Mantener una dieta equilibrada, cuidar adecuadamente el cabello, reducir el estrés y, si es necesario, buscar la ayuda de un profesional, son algunas de las acciones que se pueden tomar para mantener un cabello saludable durante esta estación del año.