Posturas para cuidar las cervicales y prevenir dolores de cuello

3/10/20243 min read

caution tapes in front of building
caution tapes in front of building

Las cervicales son las vértebras que conforman la parte superior de la columna vertebral, y su correcto cuidado es fundamental para mantener una buena salud y prevenir dolores de cuello. En este artículo, te mostraremos algunas posturas que puedes adoptar en tu día a día para cuidar tus cervicales y evitar molestias.

1. Postura erguida

Una de las posturas más importantes para cuidar las cervicales es mantener una buena postura erguida. Esto implica mantener la cabeza alineada con la columna vertebral, los hombros relajados y la espalda recta. Evita encorvar los hombros hacia adelante o inclinar la cabeza hacia abajo durante períodos prolongados de tiempo.

Si pasas mucho tiempo sentado frente a un escritorio, asegúrate de tener una silla ergonómica que te permita mantener una postura adecuada. Coloca los pies en el suelo, los hombros relajados y los brazos apoyados en el escritorio. Ajusta la altura de la pantalla de tu computadora para que esté a la altura de tus ojos y evita mirar hacia abajo constantemente.

2. Estiramientos cervicales

Realizar estiramientos cervicales regularmente puede ayudar a aliviar la tensión acumulada en los músculos del cuello y las cervicales. A continuación, te mostramos algunos ejercicios simples que puedes hacer:

  • Flexión: Inclina suavemente la cabeza hacia adelante, intentando tocar el mentón con el pecho. Mantén la posición durante 10 segundos y luego vuelve a la posición inicial.
  • Extensión: Inclina la cabeza hacia atrás, mirando hacia el techo. Mantén la posición durante 10 segundos y luego regresa a la posición inicial.
  • Inclinación lateral: Inclina la cabeza hacia un lado, llevando la oreja hacia el hombro. Mantén la posición durante 10 segundos y luego repite del otro lado.
  • Rotación: Gira suavemente la cabeza hacia un lado, como si quisieras mirar por encima del hombro. Mantén la posición durante 10 segundos y luego repite del otro lado.

Realiza estos estiramientos de forma suave y sin forzar el movimiento. Si sientes dolor o molestias, detén el ejercicio y consulta a un profesional de la salud.

3. Uso adecuado del teléfono móvil

Hoy en día, muchas personas pasan largos períodos de tiempo mirando sus teléfonos móviles, lo que puede tener un impacto negativo en las cervicales. Para evitar esto, es importante seguir algunas recomendaciones:

  • Mantén el teléfono a la altura de los ojos: Evita bajar constantemente la cabeza para mirar el teléfono. Sostén el dispositivo a la altura de los ojos para reducir la tensión en el cuello.
  • Realiza descansos regulares: Si pasas mucho tiempo utilizando el teléfono, asegúrate de tomar descansos regulares para estirar el cuello y relajar los músculos.
  • Utiliza auriculares: Si necesitas hablar por teléfono durante mucho tiempo, utiliza auriculares en lugar de sostener el teléfono entre el hombro y la cabeza, lo cual puede generar tensión en las cervicales.

4. Almohada adecuada

La elección de una almohada adecuada puede marcar la diferencia en la salud de tus cervicales. Una almohada que sea demasiado alta o demasiado baja puede provocar una mala alineación de la columna vertebral durante el sueño, lo que puede generar dolores de cuello. Opta por una almohada que mantenga tu cabeza y cuello en una posición neutra y cómoda.

Además, es importante tener en cuenta la posición en la que duermes. Si duermes boca arriba, utiliza una almohada más baja para mantener la cabeza alineada con la columna. Si duermes de lado, elige una almohada más alta para mantener el cuello recto.

5. Ejercicio regular

El ejercicio regular es esencial para mantener una buena salud en general, incluyendo la salud de las cervicales. Realizar actividades físicas como caminar, nadar o hacer yoga puede ayudar a fortalecer los músculos del cuello y la espalda, reduciendo así la probabilidad de sufrir dolores cervicales.

Recuerda que antes de comenzar cualquier programa de ejercicio, es importante consultar a un profesional de la salud para asegurarte de que las actividades sean adecuadas para ti.

6. Evita el estrés y la tensión emocional

El estrés y la tensión emocional pueden manifestarse físicamente en el cuerpo, incluyendo el cuello y las cervicales. Trata de identificar las fuentes de estrés en tu vida y busca formas saludables de manejarlo, como practicar técnicas de relajación, meditación o actividades que te brinden bienestar.

Además, es importante buscar un equilibrio entre el trabajo y el descanso. Asegúrate de tomar descansos regulares durante el día para estirar el cuello y relajar los músculos.

Conclusiones

Cuidar las cervicales es fundamental para mantener una buena salud y prevenir dolores de cuello. Adoptar posturas adecuadas, realizar estiramientos cervicales, utilizar correctamente el teléfono móvil, elegir una almohada adecuada, hacer ejercicio regularmente y manejar el estrés son algunas de las medidas que puedes tomar para cuidar tus cervicales.

Recuerda que si experimentas dolores de cuello persistentes o intensos, es importante consultar a un profesional de la salud para un diagnóstico y tratamiento adecuados.