¿Qué es la cistitis y qué la provoca?
2/15/20243 min read


La cistitis es una infección del tracto urinario que afecta principalmente a las mujeres. Se caracteriza por la inflamación de la vejiga, lo que puede causar síntomas incómodos y dolorosos. En este artículo, exploraremos en detalle qué es la cistitis, qué la provoca y cómo se puede tratar.
¿Qué es la cistitis?
La cistitis es una inflamación de la vejiga que generalmente es causada por una infección bacteriana. Es más común en mujeres debido a su anatomía, ya que la uretra femenina es más corta y está más cerca del ano, lo que facilita la entrada de bacterias en la vejiga.
Los síntomas más comunes de la cistitis incluyen dolor o ardor al orinar, necesidad frecuente de orinar, sensación de presión en la vejiga y orina turbia o con mal olor. En algunos casos, también puede haber sangre en la orina.
¿Qué provoca la cistitis?
La cistitis generalmente es causada por la bacteria Escherichia coli (E. coli), que normalmente vive en el intestino y puede ingresar a la uretra durante la micción o las relaciones sexuales. Sin embargo, también puede ser causada por otras bacterias, como la Klebsiella o la Proteus.
Además de las bacterias, existen otros factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar cistitis. Estos incluyen:
- Factores anatómicos: como la cercanía de la uretra al ano en las mujeres, lo que facilita la entrada de bacterias.
- Factores hormonales: los cambios hormonales durante el ciclo menstrual pueden aumentar el riesgo de desarrollar cistitis.
- Relaciones sexuales: las relaciones sexuales pueden introducir bacterias en la uretra y aumentar el riesgo de infección.
- Uso de diafragmas o espermicidas: ciertos métodos anticonceptivos pueden aumentar el riesgo de desarrollar cistitis.
- Obstrucciones urinarias: como cálculos renales o agrandamiento de la próstata, que pueden dificultar el vaciado completo de la vejiga y favorecer el crecimiento bacteriano.
- Sistema inmunológico debilitado: las personas con un sistema inmunológico debilitado tienen un mayor riesgo de desarrollar infecciones, incluida la cistitis.
Tratamiento de la cistitis
El tratamiento de la cistitis generalmente incluye el uso de antibióticos para combatir la infección bacteriana. Es importante seguir el tratamiento completo y tomar los medicamentos según las indicaciones del médico, incluso si los síntomas desaparecen antes.
Además de los antibióticos, existen medidas que se pueden tomar para aliviar los síntomas y prevenir futuras infecciones. Estas incluyen:
- Beber suficiente agua para ayudar a diluir la orina y eliminar las bacterias de la vejiga.
- Orinar con frecuencia para eliminar las bacterias de la vejiga.
- Evitar el uso de productos irritantes como jabones perfumados, aerosoles o duchas vaginales.
- Orinar antes y después de las relaciones sexuales para eliminar las bacterias que pueden haber ingresado a la uretra.
- Evitar el uso de diafragmas o espermicidas si son la causa de las infecciones recurrentes.
En casos recurrentes de cistitis, es posible que se requiera una evaluación más exhaustiva para identificar y tratar cualquier factor subyacente que pueda estar contribuyendo a las infecciones recurrentes.
Prevención de la cistitis
Para prevenir la cistitis, se pueden tomar medidas para reducir el riesgo de infección. Estas incluyen:
- Beber suficiente agua para mantener una buena hidratación.
- Orinar con frecuencia para eliminar las bacterias de la vejiga.
- Limpiar el área genital de adelante hacia atrás después de defecar para evitar la propagación de bacterias del ano a la uretra.
- Evitar el uso de productos irritantes en el área genital.
- Orinar antes y después de las relaciones sexuales para eliminar las bacterias que puedan haber ingresado a la uretra.
- Evitar el uso de diafragmas o espermicidas si son la causa de las infecciones recurrentes.
En resumen, la cistitis es una infección del tracto urinario que afecta principalmente a las mujeres. Es causada por una infección bacteriana, principalmente la E. coli, y puede causar síntomas incómodos y dolorosos. El tratamiento incluye el uso de antibióticos y medidas para aliviar los síntomas y prevenir futuras infecciones. Siguiendo estas medidas preventivas, se puede reducir el riesgo de desarrollar cistitis.


Síguenos
Contacto
+34 634 18 56 44
info@adity.es
Localización
Boulevar Louis Pasteur 47 1.06 Málaga
Horario
Contrata tu seguro con Adity las 24 horas