Qué son las carencias en el seguro de salud
12/17/20232 min read
En el ámbito de los seguros de salud, es fundamental entender qué son las carencias y cómo pueden afectar a los asegurados. Las carencias son períodos de tiempo durante los cuales el asegurado no tiene derecho a recibir determinadas prestaciones o servicios cubiertos por su póliza de seguro de salud. Estas carencias son establecidas por las compañías de seguros y pueden variar en duración y en los servicios a los que aplican.
Las carencias son una medida que las aseguradoras utilizan para protegerse contra el fraude y el abuso del seguro de salud. También ayudan a mantener los costos de los seguros bajo control, ya que evitan que los asegurados contraten un seguro solo cuando necesitan atención médica inmediata y luego lo cancelen una vez que han recibido el tratamiento necesario.
Es importante tener en cuenta que las carencias no se aplican a todos los servicios médicos por igual. Por lo general, se establecen diferentes períodos de carencia para diferentes tipos de servicios. Algunos servicios pueden tener una carencia de 3 meses, mientras que otros pueden tener una carencia de 6 meses o más. Esto significa que el asegurado debe esperar el tiempo establecido antes de poder utilizar esos servicios específicos.
Las carencias más comunes en los seguros de salud están relacionadas con tratamientos o procedimientos médicos específicos, como cirugías, hospitalizaciones o tratamientos de fertilidad. Estos servicios suelen tener períodos de carencia más largos debido a su alto costo y a la necesidad de planificación previa por parte del asegurado.
Es importante revisar detenidamente las condiciones y términos de la póliza de seguro de salud antes de contratarla, para entender claramente cuáles son las carencias aplicables. De esta manera, el asegurado estará informado sobre los servicios que no estarán disponibles de inmediato y podrá planificar su atención médica en consecuencia.
Es posible que en algunos casos, el asegurado necesite recibir un tratamiento o servicio médico durante el período de carencia. En estos casos, la aseguradora no cubrirá los gastos asociados con ese tratamiento o servicio. Sin embargo, una vez que el período de carencia haya finalizado, el asegurado podrá utilizar los servicios cubiertos por su póliza de seguro de salud sin restricciones.
Es importante tener en cuenta que las carencias no deben confundirse con los períodos de espera. Los períodos de espera son diferentes y se refieren al tiempo que debe transcurrir desde que se contrata el seguro de salud hasta que se puede acceder a ciertos servicios. Estos períodos de espera suelen ser más cortos que las carencias y no se aplican a todos los servicios médicos.
En resumen, las carencias son períodos de tiempo durante los cuales el asegurado no tiene derecho a recibir ciertos servicios cubiertos por su póliza de seguro de salud. Estas carencias son establecidas por las compañías de seguros como una medida para protegerse contra el fraude y el abuso del seguro de salud. Es importante revisar detenidamente las condiciones y términos de la póliza de seguro de salud para entender claramente cuáles son las carencias aplicables y planificar la atención médica en consecuencia.


Síguenos
Contacto
+34 634 18 56 44
info@adity.es
Localización
Boulevar Louis Pasteur 47 1.06 Málaga
Horario
Contrata tu seguro con Adity las 24 horas