Qué son las carencias en un seguro de salud

12/15/20233 min read

a group of women standing next to each other
a group of women standing next to each other

Qué son las carencias en un seguro de salud

En el mundo de los seguros de salud, es común encontrarse con el término "carencias". Pero, ¿qué son exactamente las carencias en un seguro de salud y cómo afectan a los asegurados? En este artículo, exploraremos en detalle todos los aspectos relativos a este tema.

Definición de las carencias en un seguro de salud

Las carencias en un seguro de salud se refieren al período de tiempo establecido por la compañía de seguros durante el cual el asegurado no puede hacer uso de determinadas coberturas o servicios. Durante este período, el asegurado no podrá recibir atención médica o realizar determinados tratamientos o procedimientos médicos cubiertos por el seguro.

El objetivo de establecer las carencias en un seguro de salud es evitar que las personas contraten un seguro solo cuando necesiten atención médica inmediata y luego lo cancelen una vez que hayan recibido el tratamiento necesario. Esto ayuda a mantener la sostenibilidad del sistema de seguros de salud y garantizar que esté disponible para todos los asegurados en momentos de necesidad.

Tipos de carencias en un seguro de salud

Existen diferentes tipos de carencias en un seguro de salud, y es importante conocerlos para comprender cómo afectan a la cobertura de salud del asegurado. A continuación, se presentan algunos de los tipos más comunes:

  1. Carencia de atención primaria: durante este período, el asegurado no podrá acceder a servicios de atención primaria, como consultas médicas o exámenes de rutina.
  2. Carencia de especialidades médicas: durante este período, el asegurado no podrá acceder a servicios de especialidades médicas, como consultas con cardiólogos, dermatólogos u otros especialistas.
  3. Carencia de hospitalización: durante este período, el asegurado no podrá ser hospitalizado para recibir tratamientos o procedimientos médicos cubiertos por el seguro.
  4. Carencia de cirugías: durante este período, el asegurado no podrá someterse a cirugías cubiertas por el seguro.
  5. Carencia de tratamientos específicos: durante este período, el asegurado no podrá recibir tratamientos específicos, como quimioterapia, radioterapia u otros tratamientos especializados.

Es importante tener en cuenta que las carencias pueden variar según la compañía de seguros y el tipo de seguro de salud contratado. Es fundamental leer detenidamente los términos y condiciones del contrato antes de contratar un seguro de salud para comprender las carencias y cómo pueden afectar a la cobertura.

Duración de las carencias

La duración de las carencias en un seguro de salud también puede variar según la compañía y el tipo de seguro. Por lo general, las carencias suelen tener una duración mínima de 3 meses y pueden extenderse hasta 1 año o más, dependiendo de las políticas de la compañía.

Es importante tener en cuenta que, una vez que ha pasado el período de carencia, el asegurado podrá acceder a los servicios y tratamientos cubiertos por el seguro de salud sin restricciones. Sin embargo, es posible que existan limitaciones o exclusiones específicas que también deben tenerse en cuenta al utilizar la cobertura.

Excepciones a las carencias

Aunque las carencias son comunes en los seguros de salud, existen algunas excepciones en las que el asegurado puede acceder a ciertos servicios o tratamientos incluso durante el período de carencia. Estas excepciones pueden incluir:

  • Urgencias médicas: en caso de una emergencia médica, el asegurado puede recibir atención inmediata, incluso si está dentro del período de carencia.
  • Accidentes: si el asegurado sufre un accidente y requiere atención médica, es posible que pueda acceder a los servicios necesarios, independientemente de las carencias establecidas.
  • Enfermedades preexistentes: en algunos casos, las compañías de seguros pueden ofrecer cobertura inmediata para enfermedades preexistentes, sin aplicar períodos de carencia.

Es importante revisar cuidadosamente las excepciones a las carencias establecidas por la compañía de seguros antes de contratar un seguro de salud.

Conclusión

Las carencias en un seguro de salud son períodos de tiempo durante los cuales el asegurado no puede hacer uso de determinadas coberturas o servicios. Estas carencias son establecidas por las compañías de seguros para evitar el uso abusivo del seguro y garantizar su sostenibilidad. Es fundamental comprender los tipos de carencias, su duración y las excepciones que pueden aplicarse antes de contratar un seguro de salud. Al hacerlo, se puede tomar una decisión informada y asegurarse de obtener la cobertura adecuada para las necesidades médicas individuales.