¿Sabes distinguir una alergia de una intolerancia alimentaria?
2/16/20243 min read
En la actualidad, muchas personas sufren de reacciones adversas a ciertos alimentos. Estas reacciones pueden ser causadas por una alergia o una intolerancia alimentaria. Aunque ambos términos se utilizan a menudo indistintamente, es importante comprender las diferencias entre ellos y cómo afectan a nuestro organismo.
¿Qué es una alergia alimentaria?
Una alergia alimentaria es una respuesta inmunológica exagerada a determinados alimentos. Cuando una persona alérgica consume un alimento al que es sensible, su sistema inmunológico reacciona produciendo una serie de síntomas. Estos pueden variar desde leves, como picazón en la piel o congestión nasal, hasta graves, como dificultad para respirar o anafilaxia.
Las alergias alimentarias son causadas por una respuesta del sistema inmunológico a proteínas específicas presentes en los alimentos. Algunos de los alimentos más comunes que pueden desencadenar una alergia son los cacahuetes, los mariscos, los huevos y los lácteos.
¿Qué es una intolerancia alimentaria?
Por otro lado, una intolerancia alimentaria es una respuesta no inmunológica a ciertos alimentos. A diferencia de las alergias, las intolerancias no involucran al sistema inmunológico. En cambio, se deben a la incapacidad del organismo para digerir correctamente ciertos componentes de los alimentos.
La intolerancia alimentaria más conocida es la intolerancia a la lactosa, que es la incapacidad de digerir el azúcar presente en los productos lácteos. Otras intolerancias comunes incluyen la intolerancia al gluten, la intolerancia a la fructosa y la intolerancia a los aditivos alimentarios.
Síntomas y diferencias
Las alergias alimentarias y las intolerancias pueden presentar síntomas similares, lo que puede dificultar la distinción entre ellas. Sin embargo, existen algunas diferencias clave:
- Las alergias alimentarias suelen desencadenar una respuesta inmediata después de consumir el alimento, mientras que las intolerancias pueden tener un inicio más lento y los síntomas pueden tardar horas o incluso días en aparecer.
- Las alergias alimentarias pueden ser potencialmente mortales en casos graves, mientras que las intolerancias suelen ser molestas pero no ponen en peligro la vida.
- Las alergias alimentarias involucran al sistema inmunológico y pueden afectar a múltiples sistemas del cuerpo, mientras que las intolerancias generalmente afectan solo al sistema digestivo.
Es importante tener en cuenta que solo un médico puede realizar un diagnóstico preciso de una alergia o intolerancia alimentaria. Si sospechas que puedes tener alguna de estas condiciones, es recomendable que busques atención médica para obtener un diagnóstico adecuado.
Pruebas y tratamiento
Para determinar si una persona tiene una alergia o intolerancia alimentaria, se pueden realizar diferentes pruebas. Las pruebas de alergia incluyen pruebas cutáneas, análisis de sangre y pruebas de provocación oral. Estas pruebas ayudan a identificar la respuesta inmunológica del cuerpo a ciertos alimentos.
Por otro lado, para diagnosticar una intolerancia alimentaria, se pueden realizar pruebas de intolerancia específicas, como la prueba de hidrógeno en el aliento o la eliminación y reintroducción controlada de ciertos alimentos en la dieta.
El tratamiento para las alergias alimentarias generalmente implica evitar por completo el alimento al que se es alérgico. En casos graves, se pueden recetar medicamentos como los antihistamínicos o los autoinyectores de epinefrina para casos de anafilaxia.
En el caso de las intolerancias alimentarias, el tratamiento implica evitar o limitar la ingesta de los alimentos que causan los síntomas. En algunos casos, se pueden recetar enzimas digestivas para ayudar a digerir mejor ciertos alimentos.
Conclusión
En resumen, es importante distinguir entre una alergia y una intolerancia alimentaria. Las alergias son respuestas inmunológicas a proteínas específicas en los alimentos, mientras que las intolerancias son respuestas no inmunológicas a ciertos componentes de los alimentos.
Si experimentas síntomas después de consumir ciertos alimentos, es recomendable buscar atención médica para obtener un diagnóstico adecuado y recibir el tratamiento adecuado. Recuerda que solo un médico puede realizar un diagnóstico preciso y brindarte la orientación necesaria para manejar tu condición de manera segura y efectiva.


Síguenos
Contacto
+34 634 18 56 44
info@adity.es
Localización
Boulevar Louis Pasteur 47 1.06 Málaga
Horario
Contrata tu seguro con Adity las 24 horas